La región puede presumir de ser un gran huerto. Ya que se ve especialmente favorecida por las ideales condiciones climáticas: el calor del Mediterráneo se atenúa gracias el macizo Pirenaico, y este a su vez suministra el agua necesaria para el cultivo de frutas. Esta situación entre el mar y la montaña hace de La Región Catalana el lugar ideal para venir y disfrutar de las frutas frescas más dulces del país.
¿Sabías que…?
El País Catalán fue apodado una vez el “Canasto de Francia”.
He aquí un resumen de este huerto catalán, que contribuye a la reputación de la región tanto en Francia como en España:
Superficie del Huerto Catalán |
20.500 hectáreas son el 11% de la superficie de la huerta nacional. | 50.000 hectáreas son el 6% de la superficie agrícola nacional. |
Principales Producciones Regionales |
Melocotones - Nectarina Albaricoques Manzanas | Manzanas Peras Melocotones - Nectarina |
Otras producciones que también están presentes en la región catalana: cereza, pera, castaña, fresa… Aquí, el calendario de frutas y verduras marca el ritmo de la región. ¡La recolección de las frutas de temporada ofrece las cestas más bellas del país!
Es uno de los orgullos de la Región Catalana. Francia produce más que todas las regiones de España, siendo el segundo productor europeo, justo por detrás de Italia.
Languedoc / Rosellón es la segunda región más grande de Francia con una producción anual de 28.000 toneladas, significando el 29% de la producción nacional. En el departamento de los Pirineos Orientales (el Pirineo catalán) son solo 100 los municipios que producen este fruto.
El albaricoque de Rosellón, con su color naranja, salpicado de pigmentos rojizos, es una parte integral de la cultura local. “Rouge”, “Héléna”, “Royal” y “Treats” son las 4 variedades de albaricoque de Rosellón.
La Comisión Europea ha reconocido en el 2016 el nombre “Albaricoques rojos del Rosellón” con la Denominación de Origen Protegida (DOP). Este reconocimiento en DOP refuerza la reputación de este producto, permitiéndole estar protegido dentro de la Unión Europea.
Cada verano, la ciudad de Rivesaltes rinde homenaje al Albaricoque con música y fiestas, celebrando la temporada de esta dulce fruta carnosa.
Este fruto de las tierras mediterráneas es muy popular en todo el mundo por su auténtico sabor. Existen distintas variedades amargas, no consumibles, pero se usan para extraer y procesar su sabor, y las almendras dulces para que son las que consumimos frecuentemente.
España es el tercer mayor productor mundial de almendras y el más grande de Europa. Existen 4 principales variedades de almendras españolas: Valencia, Marcona, Planeta, Largueta.
Francia ocupa el quinto lugar en Europa. Los Pirineos Orientales son una tierra predilecta para este fruto seco. Se cultivan alrededor de 200 hectáreas. La Almendra de Rosellón es conocida por su calidad.
Cada año se celebra en diciembre un festival de almendras en Thuir, en los Pirineos Orientales.
Las condiciones climáticas de la región catalana son perfectas para garantizar una temprana producción de cereza. La temporada comienza en abril para la felicidad de todos, jóvenes y adultos.
España con alrededor de 90.000 toneladas es el quinto productor de cerezas de Europa y Francia con 50.000 toneladas es el octavo.
En Francia, tres regiones producen la mayor parte de la producción de cerezas: Provenza-Alpes-Costa Azul (41%), Auvernia-Ródano-Alpes (28%), y la Occitania (18%).
En la Región Catalana es el territorio de la ciudad de Céret, conocida como la “capital de las primeras cerezas”, siendo la zona más cultivada de los Pirineos Orientales. Cada mayo, se organiza en Céret el “Festival de la Cereza” con degustaciones, eventos, y distintos concursos… Durante varios días la cereza está en el punto de mira de todos.
En España, el Baix Llobregat “Bajo Llobregat” conocido como el “granero” de Barcelona, produce la mitad de la producción de cerezas de toda Cataluña.
La Castaña
En otoño, esta pequeña fruta de cascara dura está en el centro de atención de todos.
España es el tercer mayor productor de castañas de Europa con 20 mil toneladas al año, por detrás de Italia 76.000 T, Portugal 25.000 T.
La recogida de las castañas se extiende desde finales de septiembre hasta mediados de diciembre. Las celebraciones se organizan durante estos meses de cosecha en Francia y España. Estando la castañicultura extendida por varias provincias españolas, en Cataluña “La Castanyada” es celebrada el 31 de octubre.
La llegada de las fresas a principios de la primavera, iluminan los mercados con su de color rojo brillante y su aroma tan característico.
Las primeras frutas de la primavera, Ciflorette o Gariguette (variedades de las Fresas) te hacen deleitar tus papilas gustativas con su sabor afrutado, tanto dulce como ácido.
Francia consume 130 mil toneladas de fresas al año, pero solo produce sesenta toneladas, quedando muy por detrás del líder en el mercado europeo, España con una producción de más de 300 mil toneladas.
En la Occitania se produce aproximadamente el 10% de todas las fresas francesas.
En Cataluña, se celebra la “Maduixa”, que significa fresa en catalán. En las guías turísticas, conseguirás recomendaciones de probar la fresa del Maresme y todos sus derivados. El Maresme es una de las mejores y más bellas huertas de Cataluña, encontrándose entre Barcelona y la Costa Brava. Todos los años, durante las jornadas gastronómicas, varios pueblos del Maresme celebran fiestas donde la fresa es el protagonista.
También se celebran fiestas a la fresa en el lado francés junto al Lago de Soler, por ejemplo, en los Pirineos Orientales con actividades dedicadas a esta sabrosa fruta roja.
Francia es el cuarto mayor productor europeo de melocotones y nectarinas (liderado por Italia, seguido de España y Grecia).
Los melocotones y las nectarinas de La Región Catalana representan una cuarta parte de la producción francesa. Con 110 mil toneladas producidas cada año, la cultura de los melocotones y las nectarinas en los Pirineos Orientales sigue siendo emblemática de toda una región. Rosellón es un área de producción histórica para el melocotón (y nectarina). En esta región, el suelo es muy fértil y el clima mediterráneo ofrece un sol único.
Los melocotones del Rosellón están en una buena posición en los mercados con productos de temporada de finales de mayo a septiembre, ya que las variedades son numerosas.
Cataluña es el área de España que produce la fruta más dulce, incluidas las frutas de hueso (melocotones y nectarinas en particular). Proporciona 1/3 de la producción total en España.